Quantcast
Channel: Historias de páginas
Viewing all articles
Browse latest Browse all 206

Novedades Noviembre 2013: Penguin Random House

$
0
0
Hola ve que maravillas de libros nos trae el grupo editorial Penguin Random House 

Doctor Sueño (stephen King)

Después de sus traumáticas experiencias en el hotel Overlook, Danny se ha dedicado a controlar su poder especial para continuar con su vida. Sin embargo, el alcohol y los recuerdos suelen ser más fuertes,llevándolo a perder numerosos empleos. No es hasta que se muda a New Hampshire y encuentra trabajo en una residencia para ancianos que el joven comienza a sentirse en paz.Sin embargo, pronto nuestro protagonista conocerá a Abra Stone, una niña pequeña que se encuentra en terrible peligro, pues posee, con mayor fuerza, el mismo don que Danny. Ahora tendrá que ayudarla, deberá impedir que unos seres sin edad intenten beber su resplandor para mantenerse vivos. 
Tu mentira más dulce (Maria Goodin)

La vida no es ficción ni realidad, sino todo lo que hay en medio.
Meg creció en un mundo donde la comida y la fantasía se mezclaban: su madre la dejó reposar en la despensa, como si fuera un pan, porque era un bebé muy pequeño y tenía que crecer; utilizaba sus dientes de leche como abrelatas de tan afilados que eran. Esto fue hasta que Meg cumplió los cinco años y sus compañeros de la escuela empezaron a burlarse de ella por todas las mentiras que su madre le contaba y ella se creía# Ahora, con veintitantos, Meg es una científica que le ha dado la espalda a la ficción y a la fantasía y que deja que la lógica dirija su vida. Sin concesiones.


Sin embargo, cuando su madre enferma y ella tiene que cuidarla, Meg consigue ir descubriendo la realidad sobre su infancia; y tiene que tomar una decisión: o bien asumir la dura realidad, o rodearse de un maravilloso mundo de mentiras.


El océano al final del camino (Neil Gaiman)
El océano al final del camino es una novela sobre la validez de los recuerdos, la magia y la supervivencia; sobre el poder de la imaginación y la oscuridad que hay dentro de cada uno de nosotros.
Un hombre vuelve a la zona donde vivió hace cuarenta años para asistir a un funeral. En un arranque incomprensible e inesperado, decide acercarse a la casa de su amiga de la infancia, Lettie. Y es ahí donde los recuerdos que no sabía que tenía empiezan a fluir, como el océano que Lettie insistía que era, en realidad, su estanque. La memoria se mezcla con la fantasía mientras el protagonista nos cuenta un viaje imposible, en un mundo que puede o no existir, repleto de monstruos imaginarios que se hacen reales en el relato de ese niño de siete años. Tan reales como los monstruos que los adultos sí podemos entender y temer, y ante los que la única defensa con la que cuenta el niño son las tres extravagantes mujeres que viven al final del camino.


Carretera maldita (stephen King) 
En 1970, Barton Daves, hundido tras la muerte de su hijo y la inminente demolición de su casa, apenas logra sobrevivir en un pequeño pueblo de Estados Unidos. Con todo, no puede evitar que sus demonios interiores cobren vida; Barton es un hombre dispuesto a no dejarse avasallar por las atrocidades del progreso urbano, y menos si éste se materializa en forma de una carretera que le arrebatará su territorio. Así, el hombre se arma con una Magnum calibre .44, un fusil de alta precisión y una provisión de explosivos, decidido a detener la construcción de la nueva vía a cualquier precio.
Memorias de un amigo imaginario (Matthew Dicks) 

La novela que tienes en tus manos es especial, como Max. La novela que tienes en tus manos es única, como Max. La novela que tienes en tus manos es valiente, como Max. 
Max sólo tiene ocho años y no es como los demás niños.

Él vive para adentro y cuanto menos le molesten, mucho mejor. No le gustan los cambios, las sorpresas, los ruidos, que lo toquen ni que le hagan hablar por hablar. Si alguien le preguntara cuándo es más feliz, seguro que diría que jugando con sus legos y planeando batallas entre ejércitos enemigos. Max no tiene amigos, porque nadie lo entiende y todos, hasta los profesores y sus propios padres, quieren que sea de otra manera. Sólo me tiene a mí, que soy su amigo desde hace cinco años. Ahora sé que Max corre un gran peligro y sólo yo lo puedo ayudar. El problema es que Max es el único que puede verme y oírme. Tengo mucho miedo por él, y sobre todo por mí. Los padres de Max dicen que soy un "amigo imaginario". Espero que a estas alturas tengas claro que no soy imaginario.
Simplemente, escaparme contigo (Francesco Gungui)


Quizá por timidez, vergüenza o simple inseguridad, Alice no dice lo que piensa. Nunca lo ha hecho. No comparte sus sentimientos con sus mejores amigos ni con su hermano menor. Entre muchas cosas, no entiende por qué sus padres se separaron tras tantos años juntos.
Por supuesto, tampoco le dice la verdad a Luca, pues de hacerlo podría descubrir lo que realmente siente y eso le provoca verdadero pánico. Hasta que un accidente automovilístico lo cambia todo. Alice ha sufrido un traumatismo craneal y padece «síndrome frontal»; ahora dice todo lo que piensa, sin filtro alguno. Sus secretos mejor guardados están a punto de salir a la luz.

Puedes encontrar mas novedades en: http://www.megustaleer.com.mx/
Image and video hosting by TinyPic

Viewing all articles
Browse latest Browse all 206

Trending Articles